Contamos con un equipo de profesionales de salud altamente calificados y especializados en adolescencia, varios de ellos profesores de la Universidad de Chile, que trabajan de forma interdisciplinaria con un gran compromiso con SERJOVEN y sus beneficiarios.
Profesionales
- Home
- Centro y Profesionales
- Profesionales
Profesionales
Verónica Gaete Pinto
Presidenta directorio SERJOVEN
Médico Pediatra Especialista en Adolescencia,
Universidad de Chile.
Especialista Certificada en Trastornos Alimentarios
Cargos en otras instituciones:
Profesor Titular del Depto. Pediatría y Cirugía Infantil Oriente de la Facultad de Medicina – Universidad de Chile.
Miembro del Centro Alma para los Trastornos Alimentarios.
Reseña profesional: La doctora Gaete lleva 33 años dedicada exclusivamente a la salud integral de adolescentes y ha sido una de las líderes del desarrollo del área en el país.
Líder también en la creación y desarrollo de SERJOVEN, su carrera ha estado dedicada tanto a la atención clínica de adolescentes (las últimas décadas de aquellos con trastornos alimentarios), como a actividades académicas, de gestión, advocacy y de servicio social relacionadas con este grupo etario.
Su destacada trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. En el año 2015 recibió el premio “Dra. Paula Peláez” por su liderazgo en docencia e investigación en el área, entregado por la Rama de Adolescencia de la Sociedad Chilena de Pediatría, entidad que presidió durante periodo 2013-2014. En 2014, el Capítulo Internacional de la Sociedad para la Salud y Medicina del Adolescente de EE.UU. le entregó el SAHM International Regional Chapter Recognition Award, en reconocimiento a su compromiso por el cuidado de la salud de los adolescentes, y el 2019 recibió uno de los reconocimientos más importantes a la trayectoria que entrega la Sociedad Chilena de Pediatría: el premio “Dr. Julio Schwarznberg Löbeck”.
¿Por qué trabajo en SERJOVEN?
La adolescencia es un período extremadamente importante de la vida, donde los seres humanos desarrollamos parte significativa de nuestro potencial físico, intelectual, psicológico y social, para salir al mundo pudiendo «pararnos en nuestros propios pies» de manera adecuada. Es un período de desafíos, florecimiento, y a la vez de riesgos y dificultades, y nada me resulta más fascinante que acompañar a los jóvenes en este camino, ayudándolos a cuidar de su salud de manera integral. Y más aún si se trata de jóvenes vulnerables, como aquellos que viven en situación de pobreza.
Verónica Gaete Pinto
Paula Donoso Ansaldi
Directora Médica.
Médico Pediatra, Universidad de Valparaíso,
Especialista en Adolescencia, Universidad de Chile.
Cargo en otras instituciones: Profesora Asistente del Depto. Pediatría y Cirugía Infantil Oriente de la Facultad de Medicina – Universidad de Chile, Pediatra especialista en Adolescencia en Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Unidad de Adolescencia Clínica Santa María y Centro del Desarrollo MEDICOP.
Breve reseña profesional: Desde que completó su formación como Especialista en Adolescencia, la Dra. Donoso ejerce en SERJOVEN brindando atención a adolescentes (y sus padres) y realizando actividades docentes. Además, tras realizar un Diploma en Destrezas Clínicas en Adicciones, ha liderado el desarrollo de la atención de aquellos jóvenes con consumo problemático de alcohol y drogas en SERJOVEN y en agosto de 2019 asumió como Directora Médica del Centro.
¿Por qué trabajo en SERJOVEN?
SERJOVEN es el lugar donde puedo desarrollar en pleno mi vocación de servicio y entrega. Cuenta con un nivel profesional de excelencia, con un equipo maravilloso, tremendamente comprometido y preparado para enfrentar todas las necesidades en salud de una población altamente vulnerable, pero con un gran potencial para surgir y lograr sus sueños.
Paula Donoso Ansaldi
Eldreth Peralta Valerio
Coordinadora de Alumnos de Programas de Especialidad Médica.
Médico Pediatra, Especialista en Adolescencia,
Universidad de Chile.
Cargos en otras instituciones: Profesor Asistente del Depto. Pediatría y Cirugía Infantil Oriente de la Facultad de Medicina – Universidad de Chile, miembro del Centro Alma para los Trastornos Alimentarios y del Centro del Desarrollo MEDICOP.
Pediatra Servicio de Urgencia Infantil Hospital San Borja Arriarán.
Reseña profesional: Se incorpora a SERJOVEN al egresar de la especialidad de Pediatría, adquiriendo una gran motivación y compromiso por el trabajo en salud del adolescente, por lo que decide realizar la subespecialidad de Adolescencia en la Universidad de Chile (2005 a 2007). Entre junio de 2011 y julio de 2019, debido a sus cualidades personales y profesionales, se desempeña como Directora Médica de SERJOVEN, desafío del que se hizo cargo con excelencia y gran motivación, debido a la oportunidad de liderar un gran equipo de profesionales, altamente especializado, motivado, generoso y genuinamente interesado en mejorar la salud y favorecer el desarrollo integral de los jóvenes más vulnerables de la comuna. Actualmente, entre varias otras funciones, se encuentra a cargo de la coordinación de las rotaciones por SERJOVEN de los médicos en proceso de formación como especialistas.
¿Por qué trabajo en SERJOVEN?
Porque me permite dar una atención de salud integral y de alta calidad a los adolescentes de menores recursos económicos, y así colaborar en la construcción de un país más justo y solidario. Además, puedo contribuir a la enseñanza de la medicina de la adolescencia, destinada a un grupo etario tradicionalmente postergado por nuestro sistema de salud.
Eldreth Peralta Valerio
Carolina López Cárcamo
Psicóloga Clínica Pontificia Universidad Católica de Chile
Especialista en Trastornos Alimentarios
PhD Psychological Medicine del Kings College de Londres
Fellow de la Academy for Eating Disorders, EE.UU.
Jefa del Área de Salud Mental de SERJOVEN
Cargos en otras instituciones: co-fundadora y co-directora del Centro Alma para los Trastornos Alimentarios.
Reseña profesional: Durante toda su carrera profesional, la psicóloga López se ha especializado en la atención de adolescentes y sus familias. Durante los años 2004 y 2008, realizó su doctorado en la Unidad de Investigación de Trastornos Alimentarios del Instituto de Psiquiatría del Kings College London, Inglaterra, tras lo cual se ha dedicado especialmente al tratamiento de los trastornos alimentarios, área en que ha desarrollado su carrera docente, clínica y de investigación, con participación en actividades de formación a nivel nacional e internacional. En SERJOVEN lidera el programa de atención integral para pacientes con trastornos alimentarios, además del área de Salud Mental debido a su amplia experiencia en el ámbito.
¿Por qué trabajo en SERJOVEN?
SERJOVEN es parte de mi proyecto de vida, de lo que siempre he querido hacer y planeo continuar haciendo. Me construí profesionalmente aquí y me impregné del sueño de ofrecer a cada adolescente una atención de salud de alta calidad, humana y profesional.
Carolina López Cárcamo
Francisca Corona Humphreys
Médico Pediatra
Especialista en Adolescencia
Universidad de Chile
Francisca también es Profesor Asistente del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente de la Facultad de Medicina – Universidad de Chile y miembro del Centro del Desarrollo de MEDICOP y del Centro Alma para los Trastornos Alimentarios.
Francisca Corona Humphreys
Tatiana Escobar Koch
Médico, Especialista en Psiquiatría, Universidad de Chile.
Tatiana también trabaja en consulta privada.
Tatiana Escobar Koch
Javiera Mayor Gacitúa
Médico, Especialista en Psiquiatría Infantil y del Adolescente,
Universidad de Chile.
Javiera también es psiquiatra del Centro del Desarrollo de MEDICOP.
Javiera Mayor Gacitúa
Betty Vaizer Galemiri
Psicóloga,
Universidad de Chile.
Betty también trabaja en consulta privada.
Betty Vaizer Galemiri
Antonia del Pilar Cortés Arriagada
Psicóloga Universidad del Desarrollo
Antonia trabaja también en el Centro del Desarrollo de MEDICOP.
Antonia Cortés Arriagada
María José Guerrero Gutiérrez
Psicóloga
Universidad del Desarrollo
M. José trabaja también en consulta privada.
María José Guerrero Gutiérrez
Antonia Etcheverry Bravo
Psicóloga
Pontificia Universidad Católica
Antonia trabaja también en el Centro del Desarrollo de MEDICOP.
Antonia Etcheverry Bravo
Angélica Valenzuela González
Psicóloga Infanto Juvenil
Universidad de Los Andes
Angélica trabaja también en el Centro Alma para los Trastornos Alimentarios.
Angélica Valenzuela González
Natalia Rossi Villar
Psicopedagoga, Universidad Andrés Bello
Magíster en Intervención Psicológica para Contextos Educativos, Universidad Complutense de Madrid.
Natalia también trabaja en consulta privada.
Natalia Rossi Villar
Marussela Lobos Navarrete
Matrona
Universidad de Chile
Marussela trabaja también en el centro de salud «Tu Matrona Chile».
Marussela Lobos Navarrete
David Vergara Arias
Trabajador Social,
Universidad Católica de Temuco.
David Vergara Arias
Valentina Millas López
Trabajador Social,
Universidad Central de Chile.
Valentina Millas López
Tomás Butikofer Rodríguez
Terapeuta Ocupacional
Universidad de Chile
Tomás también trabaja en Clínica Psiquiátrica Universitaria
Tomás Butikofer Rodríguez
Claudia Pinilla Unzueta
Técnico Nivel Superior en Rehabilitación de Drogas y Alcohol
Universidad Central de Chile.
Claudia Pinilla Unzueta
Myriam Cifuentes Marechal
Actriz
Universidad de las Américas
Tallerista en SERJOVEN
Myriam Cifuentes Marechal
Beatriz Oróstica Llancali
Secretaria
Beatriz Oróstica Llancali
Daniela Andrea Salazar Vivanco
Secretaria
Daniela Salazar Vivanco
Become A Volunteer
increase access to food, grow local sio economies, and help kids.