Posts filed under: Jóvenes

Estos son tus derechos en el sistema público de salud

Consejería

  • Sexualidad
  • Prevención del embarazo
  • Prevención de ITS

Atención de salud

  • Sin acompañante
  • Confidencial desde los 14 años
  • Respetuosa de tu identidad y orientación

Anticoncepción

  • Oral, inyectable, implante, preservativos y otros
  • Anticoncepción de emergencia

Búsqueda ITS

  • VIH/SIDA
  • Sífilis
  • Otras

Si estás embarazada

  • Controles por matrona
  • Ecografías y otros exámenes
  • Talleres chile crece contigo
  • Entrega de leche
  • Atención odontológica
  • Vacunas
  • Atención del parto

Causales de aborto

  • Violación
  • Inviabilidad fetal
  • Riesgo vital materno

Si se te niegan estos derechos puedes denunciar en: www.oris.minsal.cl

Para más información visita www.crececontigo.gob.cl

Continue Reading →

1. Me voy a poner más peluda

¡Falso! Los anticonceptivos de hoy influyen muy poco en tu peso. Si conoces a alguien que subió de peso, probablemente fue por alimentación poco saludable y falta de ejercicio.

2. Me voy a poner más peluda

¡Falso! No necesariamente. Depende del método. Incluso podrían disminuirte los vellos o simplemente quedar igual.

3. Hay métodos que no puedo usar por ser adolescente

¡Falso! Los puedes ocuparlos todos. Los dispositivos intrauterinos o implantes en el brazo son una excelente alternativa.

4. Los anticonceptivos producen infertilidad

¡Falso! Los anticonceptivos no cambian tu fertilidad futura. Cuando los suspendas detendrán su acción. 

5. La pastilla anticonceptiva de emergencia es abortiva

¡Falso! Actúa ANTES del embarazo, impidiendo que se junte el óvulo con el espermatozoide.

Continue Reading →
Video por becados SERJOVEN
Continue Reading →

Espera con buena cara el verano

1. Limpieza

  • Prefiere loción micelar o jabones para tu tipo de piel (grasa, mixta o seca).
  • Limpia el rostro suavemente con las manos y enjuaga.
  • Puedes usar exfoliantes una vez por semana.
  • Aleja el cabello de la cara para evitar el exceso de grasitud al roce.

2. Hidratación

  • Toma abundante agua durante el día.
  • Aplícate crema hidratante al menos una vez al día.
  • Idealmente debe contener ácido hialurónico y glicerina.
  • Si tienes acné, usa hidratante en crema gel, libre de aceites.

3. Fotoportección

  • Evita exponerte al sol entre 10 y 16 horas.
  • Utiliza lentes de sol con protección UV y sombrero o jockey.
  • Usa protección solar en la piel no cubierta por ropa, con FPS (factor de protección solar) 30 o más. Reaplica cada 2 horas y luego de sudar o nadar.
  • Si tienes piel grasa usa protección solar oil free o gel.

4. Depilación / Afeitado

  • No apliques productos depilatorios sobre lunares, granos, heridas, piel irritada o quemada.
  • Si eres varón con tendencia al acné, prefiere rasuradora desechable o navaja en lugar de máquina eléctrica.
  • Evita perfumes y aftershave con alto contendido de alcohol.

IMPORTANTE: No debes olvidar tu mascarilla

  • Lávate la cara antes y después de usarla.
  • Hidrata la piel después de lavarte la cara.
  • Evita usar maquillaje para no obstruir los poros.
  • Usa siempre protección solar porque los rayos solares penetran a través de las mascarillas.

¿Necesitas ayuda?

Solicita una hora con médico en SERJOVEN.

Continue Reading →

¿Estoy en una relación tóxica?

1. La violencia de pareja toma muchas formas…

  • Revisa tu celular, correo o redes sociales
  • Critica como te ves o controla como te vistes
  • Controla tus salidas a carretear o con quien te juntas
  • Te insulta, ignora o humilla, incluso frente a tus amig@s o familia
  • Te daña física, emocional o sexualmente y luego dice estar arrepentido
  • Te presiona para tener relaciones sexuales

¡UNA ES SUFICIENTE!

2. ¿Te sientes identificad@?

58% de los adolescentes en Chile ha sufrido agresiones o atacado a su pareja

3. ¿Le está pasando a tu amigo?

51% de los adolescentes en Chile conoce a otros jóvenes que han vivido violencia de pareja

4. “Pero me pidió perdón”

Eso no garantiza que se detenga

5. ¡Busca ayuda! ¡Acércate y pide tu hora!

1445 – fono orientación en contra de la violencia de pareja

Si tú o algún amigo se encuentra en esta situación, ¡no dudes en buscar ayuda!

Continue Reading →

Si en tiempos normales un 18% de los jóvenes tienen insomnio, el desorden de hábitos y ansiedad causados por el encierro empeoran la situación.

¿Qué pasa si duermes mal?

  • Estrés y ánimo bajo
  • Malas notas
  • Aumento de peso
  • Bajo rendimiento deportivo

El beneficio de dormir bien

  • Recuperas energía
  • Mejoras tu memoria
  • Mejoras tu concentración
  • Regulas tus emociones

¿Cómo puedes dormir mejor?

De día

  • Levántate temprano
  • Evita las siestas
  • Usa tu cama solo para dormir
  • Haz ejercicio (antes de las 6pm)
  • Evita tomar café, té y otras bebidas energizantes en exceso
  • Evita el cigarrillo y el alcohol

Al acostarte

  • Silencia tu celular
  • Trata de acostarte todos los días a la misma hora
  • Realiza acciones que ayuden a quedarte dormido, por ejemplo leer un libro liviano.
  • No ocupes aparatos electrónico que emitan luz.

Si esto no resulta ¡consulta!

Continue Reading →

¡Hazlo por ti y tus seres queridos!

El coronavirus se ha transformado en una gran amenaza para la salud mundial:

  • Es MUY contagioso
  • Su mortalidad es mucho mayor que la de la influenza estacional
  • Es especialmente peligroso para adultos mayores
  • También puede causar cuadros graves en jóvenes

¿Cómo puedo prevenirlo?

  • Lava frecuentemente tus mandos con agua y jabón. También puedes usar alcohol gel.
  • Cubre tu boca y nariz al toser o estornudar con tu antebrazo o pañuelo (recuerda desecharlo).
  • Evita tocar tu cara.
  • Mantén al menos 1 metro de distancia con las otras personas.

¿Cómo se contagia?

  • A través de gotitas expulsadas por tos, estornudos o al hablar con un enfermo.
  • A través del contacto físico con algún enfermo (tocar, saludar)
  • A través del contacto con superficies que hayan sido tocadas por un enfermo (pasamanos en el transporte, ropa, etc.)

¿Cómo sé si me he contagiado?

Los principales síntomas son:

  • Fiebre más alta de 37.8°C
  • Tos y dificultad respiratoria
  • Dolor de garganta y dolores musculares

Y si me contagio… ¿qué puedo hacer?

Dirígete al CESFAM o SAPU de Lo Barnechea – Av. El Rodeo #13.533

Si tienes dudas llama a Salud Responde – 600-360-7777

#QuedateEnCasa

No salgas a menos que sea estrictamente necesario, comunícate con tus amigos por redes sociales.

Atención SERJOVEN durante emergencia por coronavirus

Para cuidar a nuestros adolescentes durante esta emergencia y evitarles riesgos innecesarios, SERJOVEN está realizando la mayoría de sus atenciones online.

A la vez, continúa atendiendo en su Centro a los jóvenes que lo requieren, quienes para salir de sus hogares y acudir, deberán pedir un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl o la comisaría más cercana, con el certificado de citación que les enviaremos.

Para mayor información, llamar al 222418492.

Continue Reading →

70% de los adolescentes tiene problemas para dormir

Consecuencias de un mal dormir

  • Estrés y ánimo bajo
  • Bajo rendimiento deportivo
  • Malas notas
  • Aumento de peso

Si duermes entre 8 a 10 horas, te sentirás mejor

¿Cómo puedo lograrlo?

  • No uses pantallas antes de dormir
  • Evita las temperaturas extremas
  • No consumas alcohol y tabaco
  • No consumas café y bebidas con cafeína
  • Evita las siestas largas
  • Como tu última comida 2 horas antes de dormir
  • Realiza 60 minutos de actividad física al día
  • Intenta relajarte
  • Duerme en un lugar cómodo
  • Prepara tu rutina para ir a dormir

Continue Reading →

¿Cómo te encuentras?

¡Escanea el código QR de la imagen y responde las preguntas que encontrarás! (Sin hacerte la víctima con tu puntaje)

Nota: marca la respuesta que más se acerca a tu realidad. Por ejemplo: su realizas menos de 30 minutos, marca 30 minutos.

¿Cómo te fue?

Actividad física baja: ¡vamos, puedes mejorar!

Actividad física moderada: ¡bien, estás por un buen camino!

Actividad física óptima: ¡felicitaciones!

¿Para qué?… El ejercicio:

  • Mejora tu calidad de sueño.
  • Mantiene tu peso saludable.
  • Aumenta tu autoestima.
  • Mejora tu concentración y aprendizaje.
  • Disminuye tus niveles de estrés.
  • Aumenta tu éxito social.

Acumula al menos 60 minutos diarios de actividad física, la que puedes dividir a lo largo del día.

¡Te hace sentir bien!

¡Encuentra las actividades que hay en tu comuna!

Como por ejemplo para Lo Barnechea, puedes acceder a: https://www.lobarnechea.cl/lb-deportes/

Continue Reading →